Javier Aguirre aspira a dirigir al Club América

En la parte final de su carrera como estratega, Javier Aguirre, actual tpecnico del Mallorca, aspira a dirigir al Club América, equipo donde debutó hace 45 años

En el ocaso de carrera, y después de haber dirigido más tiempo en el extranjero que en su país, Javier Aguirre Onaindía acepta que le agradaría cerrar su ciclo en el banquillo al frente del Club América.

A nivel de clubes, “El Vasco” Aguirre sólo ha logrado ganar dos títulos a lo largo de su vida, el primero fue como jugador del América y el segundo como técnico del Pachuca.

Por ello, a sus 65 años, estaría dispuesto a sentarse en el banquillo de “Las Águilas” si se presenta la oportunidad pues de esa manera daría por concluido su ciclo en el balompié profesional.

Después de haber conseguido clasificar al Mallorca a la final de la Copa del Rey, Javier Aguirre le concedió una entrevista al canal de televisión MVS Deportes, donde habló acerca de la asignatura que tiene pendiente en la institución donde se le permitió debutar en 1979.

“Dirigir al América sería cerrar el círculo, pero entiendo que no es fácil, que los momentos no se han dado. Cuando no he tenido trabajo América ha tenido entrenador o finalmente se han decantado por otro entrenador cuando he estado disponible. Puedo entenderlo, soy un profesional y entiendo el romanticismo”, expresó.

De hecho, “El Vasco” Aguirre no sólo logró salir Campeón de liga con las Águilas en la temporada 1983-84, sino que además marcó el gol en la Final que decidió el título frente a las Chivas y quizá de ahí su interés por cerrar su ciclo en el balompié.

Hace unos meses, el nombre de Javier Aguirre figuró entre los candidatos a reemplazar al argentino Fernando Ortiz quien intempestivamente presentó su renuncia. No obstante, el estratega previamente había extendido su contrato con el Mallorca y por lo tanto ni siquiera hubo un acercamiento entre ambas partes.

“Nunca entraron en contacto conmigo, directamente conmigo nunca, ningún directivo del América”, señaló en su momento.

A expensas de que en el futuro pueda darse la posibilidad de trabajar en el club donde arrancó su carrera hace ya 45 años, el también exselecionador de México en dos Copas del Mundo, acepta sólo haber trabajado en dos instituciones con etiqueta de protagonista.

“A nivel clubes quizá solamente tuve clubes protagonistas al Monterrey y al Atlético de Madrid (éste) en horas bajas; con Atlético tuvimos la fortuna de volver después de 12 años a Champions, siete años sin UEFA, y con Rayados ganamos un título de Concachampions, pero siempre me han tocado caballos negros, esos que no son favoritos como Pachuca, Osasuna, Espanyol, Leganés, Zaragoza y ahora Mallorca”, concluyó.