Pide Protección Civil a la población seguir las recomendaciones
A través de un comunicado la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa que el volcán Popocatépetl se mantiene en el nivel de alerta amarilla fase 2, y reitera que, hasta el momento, la actividad del coloso no representa un riesgo mayor para la población, así como la necesidad de seguir las recomendaciones ante la eventual caída de ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza el monitoreo continuo
de la actividad del volcán, con observaciones las 24 horas del día para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
De acuerdo con información del Cenapred, en las últimas 24 horas la actividad del Popocatépetl ha permanecido estable, con predominio de exhalaciones de baja intensidad y emisión de ceniza en cantidades moderadas, alcanzando altura máxima aproximada de 800 metros sobre el cráter; al momento de este reporte la altura es cercana a los 200 metros.
Durante la mañana se ha observado la dispersión de ceniza hacia el sector este-noreste del volcán.
Se reitera a la población tomar medidas preventivas y de autocuidado en caso de caída de ceniza.
La actividad presente no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en 2022-2023.
De acuerdo con el diagnóstico reciente, se mantiene el semáforo de alerta volcánica en el nivel amarillo fase 2.
Se reitera a la población respetar el radio de exclusión de 12 km a partir del cráter, así como a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso de rumores.