«Todos sabemos cual es el origen del desabasto de medicamentos» reviran médicos a Secretario de Salud que los responsabilizó de eso

“Nos parecen inapropiadas e injustas las declaraciones del doctor Jorge Alcocer Varela en relación a que el personal de salud es responsable del desabasto de medicamentos», sostienen

Federaciones, asociaciones y colegios de médicos arremetieron contra el secretario de Salud, Jorge Alcocer luego de que el funcionario federal responsabilizara a los médicos del desabasto de medicamentos que persiste en los hospitales e incluso acusara un presunto contrabando de medicamentos en el sector salud entre doctores y personal de hospitales para obligar a los pacientes a comprar medicinas existentes en las bodegas.

Las agrupaciones de médicos rechazaron estas afirmaciones que calificaron de “inapropiadas” e “injustas” y responsabilizaron al funcionario de posibles agresiones al personal de salud por parte de pacientes o familiares que con estas declaraciones los culparán del desabasto de medicinas que existe en los hospitales cuando la causa de ello tiene otro origen “ y todos lo sabemos”.

“Nos parecen inapropiadas las declaraciones del doctor Jorge Alcocer Varela en relación a que el personal de salud es responsable del desabasto de medicamentos e insumos en el estado de Guerrero, con lo que se llega a concluir en forma puntual que esto es cierto y de qué lo mismo está sucediendo en todo el país. Con esos comentarios en mente los usuarios culpan siempre al personal de salud ante cualquier desabasto que ocurre cuando todos sabemos bien cuál es la causa del mismo”, fustigaron

Colegios y asociaciones como la de medicinas de urgencias que encabeza Fabián Chable Chan, Asociación mexicana de Cirugía general, que preside Miguel Herrera Hernández , Sociedad Mexicana de Neumología con Jesús Javier Vázquez a la cabeza entre otras 30 organizaciones más, recordaron al funcionario que durante esta pandemia el personal de salud ha estado “hombro con hombro” en la atención de pacientes Covid y no Covid aún a costa de poner en riesgo sus vidas e incluso muchos de sus compañeros han muerto en esta situación.

“Durante muchos años el personal de salud ha trabajado hombro con hombro con el gobierno federal para guardar la salud de los mexicanos labor que se ha continuado también a lo largo de todo esta pandemia esto a pesar de que haya costado la salud de muchos de nuestros compañeros y en algunos casos también la vida de algunos de ellos necesario recordar también que durante la pandemia el personal de salud personal de salud recibió agresiones Psicológicas y físicas de parte de los usuarios de los servicios de salud esto a pesar de su esfuerzo y su temor por atender pacientes Covid sin la debida protección”, establecieron

Los médicos refrendaron su compromiso para seguir en la atención de pacientes Covid y no Covid fuera y dentro de los hospitales y establecieron que no solicitan el reconocimiento de las autoridades pero si exigimos el no recibir “sus injustas de descalificaciones.”

Esta martes, el secretario de Salud Jorge Alcocer, acusó que persiste un contrabando de medicamentos en el sector salud entre médicos y personal de hospitales para obligar a los pacientes a comprar medicinas existentes en las bodegas .

Incluso aseveró que para ello niegan la existencia de medicinas y propagan la idea del desabasto.

“Los médicos, y estoy diciéndolo puntualmente porque cada rato lo encuentro, los médicos son los que manejan ese eslabón, esa unión, esa pieza, de que ellos dicen: no hay y saben que sí hay”, aseveró el funcionario sobre todo en el caso del estado de Guerrero.