En Mazatlán crece competencia por arquitectura de vanguardia: Arquitectos

Gerónimo Salas Lizárraga dice que en los últimos cuatro años en el destino se ha desatado una competencia no escrita por demostrar quién realiza el mejor diseño en la ciudad, lo que le favorece

MAZATLÁN._ Además de la creación de nuevos desarrollos inmobiliarios, el «rejuvenecimiento» de zonas de la ciudad y el crecimiento más acelerado de la mancha urbana, la bonanza inmobiliaria que vive Mazatlán trajo consigo otra particularidad: una competencia por la arquitectura de vanguardia.

Gerónimo Salas Lizárraga, presidente del Colegio de Arquitectos de Mazatlán, aseguró que en los últimos cuatro años en el destino se ha desatado una competencia no escrita por demostrar quién realiza el mejor diseño en la ciudad, lo que le favorece.

«En los últimos cuatro años, en el afán de tener la torre más estética y con los mejores acabados, se ha dado una competencia no escrita porque cada vez se haga mejor», dijo en entrevista.

«Hay una buena imagen y a la vez puede competir a nivel nacional con arquitectura de vanguardia que se está haciendo aquí».

– ¿Mazatlán puede entonces competir con otros destinos en arquitectura?

«Sí, definitivamente».

El paseo costero es el ejemplo más palpable de cómo se le ha cambiado el «rostro» a Mazatlán, detalló Salas Lizárraga, pero las colonias y fraccionamientos que no están tan cerca del paseo costero también se han embellecido con nuevos proyectos arquitectónicos.

Esto ha disparado la plusvalía de esos asentamientos donde antes no se contemplaba una arquitectura así, apuntó, y que embellecen los lugares.

El presidente de los arquitectos explicó que el estilo más común es el minimalista y el moderno, aunque también se descubren desarrollos con otros estilos nada despreciables.