La subsecretaria de Derecho Humanos y encargada del programa de Exhumaciones e Identificación de cuerpos en Sinaloa, afirmó que hasta el momento se desconoce cuántos cuerpos están sin identificar en Semefo, pues solo la Fiscalía tiene ese dato
Las cifras de cuerpos que se encuentran sin identificar en Semefo, que han sido publicados por diferentes medios de comunicación nacionales, son especulaciones puesto que se desconoce la cantidad.
Así lo informó la subsecretaria de Derechos Humanos, Patricia Figueroa, encargada del programa de exhumaciones e identificación forense del nuevo Centro de Resguardo Temporal.
La funcionaria destacó que las cifras que han sido públicas hasta ahora pudieran no ser precisas, puesto que solo la Fiscalía General del Estado puede dar esa información y aún no la ha hecho pública.
Abundó que, dentro del programa de exhumaciones, será importante que se considere la coordinación entre estados, pues hay personas que podrían estar sin identificar en Sinaloa, pero son originarias de otros estados.
“Se requiere más coordinación entre los estados, recordemos que hay personas que están aquí en Sinaloa sin identificar y pueden ser de Coahuila, ya hemos tenido casos, así es el momento que hemos trabajado en coordinación con los estados”, expresó.
Patricia Figueroa reiteró que para el mes de agosto será cuando se haga público el programa de exhumaciones e identificación forense.