Mikel Erentxun: “Me gusta que las canciones tengan un grado de libertad”

Mikel Erentxun regresa con nuevo disco tras la experiencia de Amigos de Guardia lanzado en 2021 y que recopilaba en duetos sus temas más representativos, ahora retomando el lado nostálgico por momentos y esperanzador de sus letras que quedaron plasmadas en Septiembre, lanzado justo ese mes del 2023 y el cual se encuentra promoviendo con una gira lanzada el 3 de noviembre en Bilbao, España, y que en su cuarta presentación lo lleva a Puebla, al lado de Los Enanitos Verdes, a Tijuana y a la Ciudad de México. El disco es el 28 de su extensa discografía.

Mikel fue miembro fundador junto a Diego Vasallo Juan Ramón Viles de Duncan Dhu, agrupación que cosechó grandes éxitos en la década de los 80 y que el próximo año cumple 40 de su formación.

En Crónica Escenario tuvimos la oportunidad de charlar con él previo a sus presentaciones en el país, incluyendo el show de este miércoles en el Salón La Maraka.

Mikel, cuatro años desde El último vuelo del Hombre Bala para llegar a Septiembre. ¿qué tanto cambió tu mente y tu manera de componer desde ese disco a este?

Ha habido muchos cambios. Normalmente, de disco a disco, siempre trato de buscar nuevos caminos que recorrer y aquí el salto ha sido mayor, quizás porque se cruzó la pandemia y en mi caso, cuando estuvimos encerrados en casa tuve mucho tiempo y empecé a tocar el piano y por primera vez en toda mi carrera empezaron a salir canciones escritas al piano. Esa es la mayor diferencia entre El último vuelo del Hombre Bala y este Septiembre. Aquel era un disco de guitarras eléctricas y este es un disco donde el piano es el instrumento principal.