El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa acciones preventivas, como parte del Plan DN-III-E, ante la posible llegada de la tormenta tropical Norma a Baja California Sur, el próximo domingo 22 de octubre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Al momento hay 200 elementos desplegados en los municipios de La Paz y Mulegé, Baja California Sur. Además, se contempla un agrupamiento adicional de 100 integrantes de la Sedena en San Quintín, Baja California, según el informe del Ejército Mexicano presentado en conferencia de prensa matutina.
El mandatario llamó a la población del estado a seguir las medidas de prevención pertinentes.
“Aprovecho para pedirle a la población que esté pendiente porque allá por la experiencia necesitamos meter con tiempo equipos para auxilio a la población y alimentos”, apuntó.
Recordemos que, de acuerdo al Servicio Meeorológico Nacional (SMN), este miércoles la tormenta tropical «Norma» podría intensificarse a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; asimismo, se desplazará hacia el noroeste, frente a las costas de Jalisco y Colima; sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de dichos estados.
Canales de baja presión sobre el centro, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad de ambos océanos, propiciarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en las regiones mencionadas.
Finalmente, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se localizará al sur de las costas de Chiapas, sin afectar por el momento a la República Mexicana, se mantendrá en estrecha vigilancia.