Ubicados la mayoría de ellos en centros turísticos del norte, sureste y caribe mexicano, autoridades policiales, ministeriales y administrativas investigan casinos y casas de apuestas que se presume operan con permisos y documentación apócrifa, la que estima obtuvieron en los últimos meses.
Si bien es cierto que durante la gestión de Luis Calco Reyes como director general de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación se clausuraron aproximadamente 30 casinos que funcionaban al margen de la ley, también es cierto que durante los últimos meses se habrían empleado documentos falsificados para poner en funcionamiento dichos centros de diversión.
Fuentes allegadas a las actuaciones refieren que desde hace tres meses, fecha en la que Alma Itzel de Lira Castillo se hizo cargo de la citada dirección, sustituyendo en el cargo a Calvo Reyes, la clonación de permisos y otros documentos se habría incrementado y que es por ello que se iniciaron las investigaciones, las que se realizan principalmente en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Sonora y Sinaloa, por citar algunas entidades federativas.
El objetivo de las mismas es deslindar responsabilidades y actuar en consecuencia, contra quien o quienes resulten responsables, como en su momento se hizo en la administración de Calvo Reyes, en la que se clausuraron decenas de casinos que por medio de esa ilegal acción operaban durante gran parte del día.
Se ratificó que por instrucciones precisas del “alto mando” de la Secretaría de Gobernación no se escatimarán recursos ni esfuerzos para erradicar de la dependencia cualquier acto de corrupción, la que debe ser desterrada y quienes incurran en la misma sancionados conforme lo establece la ley a efecto de preservar el Estado de Derecho.