Intento de despojo, principal línea en balacera donde viajaba la nieta de Rubén Rocha Moya

El 23 de septiembre en Culiacán, dos escoltas resultaron heridos en un intento de robo de vehículo; la FGE registra más de 8 mil casos entre enero de 2024 y agosto de 2025

El Gobierno de Sinaloa reafirmó este miércoles que la agresión a la camioneta en la que viajaba una nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue, de manera preliminar, un intento de despojo de vehículo. El hecho ocurrió la tarde del 23 de septiembre en el bulevar Jesús Kumate y el Canal 7, donde dos agentes de la Policía Estatal Preventiva asignados a la escolta de la familia del mandatario resultaron heridos, mientras que la menor salió ilesa.

Rocha Moya informó en su cuenta de X que la agresión “derivó de un intento de despojo de camioneta” y aseguró que “los agentes lesionados ya reciben atención médica”, confirmando que su nieta se encontraba a salvo. El gobernador añadió que su administración “seguirá trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de la ciudadanía”.

Este mismo día, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, estuvo en la capital del estado acompañado del gobernador, con el propósito de revisar estrategias de seguridad en la entidad.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), sujetos armados interceptaron la unidad —una Jeep Cherokee blanca— y dispararon cuando los escoltas repelieron el presunto despojo. Durante el intercambio de disparos, un autobús de la línea Ómnibus de México Plus recibió al menos dos impactos en el parabrisas, sin que se reportaran pasajeros lesionados. En el lugar quedaron decenas de casquillos de arma larga, asegurados por peritos de la Fiscalía General del Estado.

La hija del gobernador, Eneyda Rocha Ruiz, expresó a través de Facebook su agradecimiento a los elementos de la SSP Sinaloa que intervinieron: “…A ellos y sus familias, todo mi reconocimiento y solidaridad. Gracias”, concluyó.

Horas después, las autoridades confirmaron el hallazgo de una persona fallecida por disparos en la esquina del bulevar Jesús Kumate y la calle paralela al Canal 7. Hasta el momento se desconoce si la víctima tenía relación directa con los hechos o si se trató de una persona ajena alcanzada por las balas. Posteriormente, fue identificada como Irving Yair, de 20 años, originario de Eldorado.

Reacciones de Sheinbaum y gobierno estatal
En su conferencia del 24 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se mantiene comunicación permanente con el gobernador y la Fiscalía General del Estado. “Se está investigando cuál es la causa, parece ser que fue un intento de robo de vehículo. No necesariamente está vinculado con la familia, pero de todas maneras se están haciendo todas las investigaciones. No se descarta ninguna hipótesis”, indicó.

Agregó que es fundamental “no adelantar conclusiones” y que la federación colaborará para que la indagatoria se realice “con absoluta transparencia y sin sesgos políticos”. Reiteró que, aunque algunos delitos presentan tendencia a la baja, “en delitos patrimoniales como el robo de vehículo se requiere reforzar la estrategia conjunta”.

Durante la conferencia de vocería en Sinaloa, algunos periodistas preguntaron si el hecho podría interpretarse como un ataque armado directo. Sin descartar que la Fiscalía investigará todas las líneas, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, insistió en que hasta ahora no hay elementos para sostener esa hipótesis. “Nuestro deber es no generar versiones que no estén sustentadas; corresponde a la Fiscalía determinar los hechos”, dijo.

Castro detalló que uno de los escoltas fue intervenido quirúrgicamente bajo la supervisión de la Secretaría de Salud y que la otra agente se encuentra fuera de peligro. “Total apoyo a las dos personas de seguridad que viajaban con la nieta del señor gobernador; desde un primer momento se ha atendido al elemento lesionado”, añadió.

El funcionario agregó que este miércoles a las 11 de la mañana se llevaría a cabo una reunión de coordinación con corporaciones estatales y federales para reforzar las estrategias contra el robo de vehículos. “Es una problemática que no está superada, aunque en términos de tendencia hay disminución; debemos intensificar la coordinación para su atención”, subrayó.

Reacciones políticas
El caso generó inmediatas posturas en el ámbito político. La presidenta estatal del PAN, Wendy Barajas Cortés, lamentó el atentado y exigió un replanteamiento de la estrategia de seguridad, subrayando que “la violencia no distingue entre ciudadanos comunes o familias de servidores públicos”. Recordó que decenas de menores han sido víctimas de hechos violentos en el estado.

El exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, también expresó su solidaridad con la familia del gobernador, enfatizando que “más allá de las diferencias propias de la vida pública hay momentos que obligan a la unidad”.

Robo de vehículos: el dato estructural

El gobierno estatal ligó el ataque a un intento de despojo de vehículo, un delito que mantiene cifras preocupantes. De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, entre enero de 2024 y agosto de 2025 se registraron 8,066 carpetas de investigación por robo de vehículo, distribuidas así:

2024 – Total anual: 4,018 robos

Enero: 256

Febrero: 262

Marzo: 244

Abril: 236

Mayo: 209

Junio: 195

Julio: 224

Agosto: 207

Septiembre: 449

Octubre: 680

Noviembre: 597

Diciembre: 459

2025 (enero–agosto) – Total parcial: 4,648 robos

Enero: 629

Febrero: 561

Marzo: 589

Abril: 606

Mayo: 694

Junio: 557

Julio: 406

Agosto: 0*

*El dato de agosto aparece sin registro cerrado en el tablero de la FGE, que actualiza con desfase de algunos días.

El promedio mensual pasó de 10.98 robos diarios en 2024 a 12.73 en 2025, un aumento del 15.9 %, según el reporte de Delitos de Alta Incidencia de la Fiscalía.

El ataque a la nieta del gobernador se da en un escenario donde el robo de vehículos es uno de los delitos de mayor incidencia en Sinaloa. A pesar de los operativos conjuntos con la federación, los datos revelan que lejos de disminuir, el problema se intensifica.

La balacera del 23 de septiembre no sólo expuso la vulnerabilidad de los dispositivos de seguridad que protegen a la familia del mandatario, sino que también subrayó una tendencia criminal que afecta por igual a la ciudadanía: los despojos violentos de automóviles.