Hospital Pediátrico sin casos de golpes de calor, aumentan enfermedades gastrointestinales

El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa dijo que de 10 casos que se atendían en promedio diario, actualmente se atienden 30 consultas

Aunque el Hospital Pediátrico de Sinaloa no ha registrado ingresos por casos de golpe de calor o agotamiento por altas temperaturas, sí ha observado un alarmante aumento en enfermedades gastrointestinales en niños, informó el director de la institución, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.

El especialista médico explicó que en semanas previas a la ola de calor, se atendían en promedio entre 10 y 15 casos diarios de este tipo de enfermedades, pero actualmente la cifra se ha duplicado, alcanzando entre 20 y 30 consultas al día, lo que convierte a las enfermedades gastrointestinales en el principal motivo de atención médica pediátrica en la institución.

“No hemos tenido golpe de calor ni agotamiento por calor, afortunadamente. Lo que sí hemos tenido son ingresos por enfermedades gastrointestinales con cuadros de deshidratación leve. Casi ningún paciente ha requerido hospitalización, salvo uno o dos casos durante la semana”, detalló.

Suárez Arredondo, explicó que los niños menores de 5 años son los más vulnerables ante este tipo de padecimientos, y exhortó a los padres de familia a extremar precauciones durante las horas de mayor radiación solar, entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

Entre las recomendaciones emitidas por el hospital se encuentran: mantener una adecuada hidratación, evitar la exposición prolongada al sol, y proporcionar una alimentación balanceada para prevenir cuadros de diarrea y deshidratación.

El director del nosocomio subrayó la importancia de mantener el esquema de vacunación infantil al día, ya que algunos biológicos del cuadro básico ayudan a prevenir infecciones gastrointestinales, como el rotavirus.

Finalmente, hizo un llamado a la población para no subestimar los síntomas como fiebre, vómito, diarrea o fatiga extrema en los menores, y acudir de inmediato al médico ante cualquier sospecha de deshidratación o complicación derivada del calor.