Solo dos presas de Sinaloa mantienen niveles por encima del 50%

La Picachos, con un 65.5%, y la Santa María, con 56.7%, el resto tiene niveles del 20%

Sinaloa sigue enfrentando una crítica situación hídrica. El reporte oficial indica que la mayoría de las presas del estado se encuentran muy por debajo de su capacidad.

Solo dos presas mantienen niveles por encima del 50 por ciento; la Picachos, con un 65.5 por ciento, y la Santa María, con 56.7 por ciento.

Sin embargo, éstas no alcanzan a compensar la situación general del estado, especialmente en regiones dependientes de otras fuentes para el riego agrícola y el suministro de agua potable.

Los bajos almacenamientos reflejan la severidad de la sequía que ha persistido en la región durante los últimos meses. De las 14 principales presas del estado, 11 registran niveles por debajo del 20 por ciento.

El reporte de la Conagua señala que los casos más alarmantes son la Luis Donaldo Colosio, con 3.6 por ciento; Adolfo López Mateos, con 3.7 por ciento; la José López Portillo, con 5.9 por ciento, y la Miguel Hidalgo y Costilla, con 6.1 por ciento.

La situación es especialmente preocupante para el sector agrícola y ganadero, que ya enfrentan afectaciones por la falta de agua para riego.

Además, comunidades rurales comienzan a tener problemas de abasto para el consumo humano, lo que podría agravar la emergencia en los próximos meses si no se registran lluvias significativas.

Niveles actuales de las presas

Picachos: 65.5%

Santa María: 56.7%

Guillermo Blake Aguilar: 20.1%

Aurelio Benassini: 18.8%

Gustavo Díaz Ordaz: 13.3%

Eustaquio Buelna: 10.4%

Josefa Ortiz de Domínguez: 8.3%

Juan Guerrero Alcocer: 9.0%

José López Portillo: 5.9%

Miguel Hidalgo y Costilla: 6.1%

Luis Donaldo Colosio: 3.6%

Adolfo López Mateos: 3.7%

Sanalona: 4.5%