El Instituto Estatal de Protección Civil destacó que las recientes precipitaciones en Ocoroni y el sur de Culiacán no se habían presentado en esta fecha desde hace cinco años
Las lluvias ligeras que se han registrado en los últimos días en Ocoroni, en Sinaloa municipio, y en el sur de Culiacán, representan una señal alentadora para el inicio de la temporada de precipitaciones, señaló Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.
El funcionario subrayó que estas lluvias anticipadas son inusuales para la primera semana de mayo, ya que en los últimos cinco años las primeras precipitaciones se habían presentado entre el 6 y el 9 de ese mes.
“Son indicadores para nosotros importantísimos por supuesto, teníamos ya cinco años en los que en mayo no se presentaban precipitaciones, andaba entre el 6 y el 9 las primeras lluvias en el mes de mayo, no sucedía así, hoy ya vemos que ya tuvimos las primeras lluvias en Ocoroni, en zona de montañas y aquí en Culiacán en la mañana y son indicadores importantes para nosotros”, precisó.
Navarrete Cuevas explicó que el aumento en los niveles de humedad, así como en las temperaturas máximas durante mayo, refuerzan una expectativa positiva respecto a los niveles de lluvia proyectados para el mes de junio.
En cuanto a la temporada de huracanes, recordó que se esperan entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en el océano Pacífico. El posible impacto de estos sistemas en el estado dependerá del comportamiento y trayectoria que desarrollen en las próximas semanas.