Fernández Noroña solicitó licencia al Senado del 22 de octubre al 2 de noviembre, periodo durante el cual realiza esta visita de solidaridad internacional.
Desde Ramala, Palestina, el senador con licencia Gerardo Fernández Noroña se emocionó hasta las lágrimas al relatar las experiencias que ha vivido durante su viaje a Medio Oriente. En un video difundido este lunes, recordó a su abuela, quien lo impulsó a estudiar en la universidad, y vinculó ese recuerdo con la dura realidad que ha presenciado en Palestina.
“Ta’cabrón que no tengas derecho a ser, que haya gente que piense que eres un animal… ves el campamento, las condiciones de pobreza, la falta de acceso a educación, a salud, y los niños abajo saludándote”, expresó el morenista visiblemente conmovido.
Fernández Noroña aclaró que su viaje no es turístico, sino un acto de solidaridad con el pueblo palestino y de reivindicación de su derecho a existir. Relató que al llegar a la frontera entre Israel y Palestina, las autoridades le preguntaron sobre su visita y, tras resolver un trámite administrativo, pudo continuar hacia Jericó y luego Ramala, hospedado por la autoridad palestina.
Durante la charla, el senador rechazó críticas sobre su ingreso al territorio y aseguró que se reunirá con la ministra de desarrollo social palestina, la Comisión de Colonización y Resistencia, el líder del Congreso, la canciller local y organizaciones dedicadas a niños y niñas huérfanos. Estas reuniones fueron gestionadas por la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed.
Noroña llora por Palestina y de nuevo desata críticas
Fernández Noroña subrayó que su visita se alinea con la postura del gobierno mexicano: “La jefa del Estado Mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo, condena el genocidio. La única solución posible es detenerlo”, dijo, enfatizando que su ideología no contradice la posición oficial de México.
El senador insistió en que su viaje no implica animadversión hacia el pueblo judío: “Yo no soy antisemita, el pueblo judío y el pueblo palestino son hermanos; aquí crecieron, aquí han convivido milenariamente”.
Fernández Noroña solicitó licencia al Senado del 22 de octubre al 2 de noviembre, periodo durante el cual realiza esta visita de solidaridad internacional.









