El organismo emitió un pronunciamiento tras denuncias de familiares de reos por presuntos abusos durante revisiones recientes, en medio de una semana marcada por muertes y tensión en el penal
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) emitió el 22 de octubre un pronunciamiento público por presuntas vulneraciones a los derechos humanos durante los operativos de revisión realizados en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán.
El organismo informó que recibió múltiples quejas de familiares de personas privadas de la libertad, quienes denunciaron malos tratos, uso excesivo de la fuerza y actos degradantes durante las inspecciones efectuadas por distintas corporaciones policiacas.
Durante los últimos días, el Centro Penitenciario de Aguaruto ha sido escenario de una serie de hechos que mantienen la atención pública.
El viernes 17 de octubre se desató un enfrentamiento dentro del penal que terminó con un interno sin vida y tres más lesionados. En los días siguientes, el sábado 18 y el lunes 20, se registraron dos muertes adicionales, entre ellas la de un joven, cuyo caso generó versiones opuestas entre su familia y las autoridades penitenciarias.
Tras la serie de incidentes, fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron un operativo de revisión en el penal, en el que decomisaron drogas, teléfonos celulares y diversos objetos prohibidos.
Sin embargo, las intervenciones generaron nuevas denuncias: familiares de internos acusaron abusos y tratos indignos durante las inspecciones, mientras que custodios del centro se manifestaron internamente para reclamar decisiones arbitrarias y malas condiciones laborales.
En su comunicado, la CEDH reconoció la facultad de las autoridades para realizar revisiones a fin de preservar la paz y el orden dentro de los centros penitenciarios, pero subrayó que dichas acciones deben realizarse con pleno respeto a la dignidad y los derechos de las personas privadas de la libertad.
“De los testimonios, así como de las evidencias recabadas por personal de este organismo público autónomo, ha quedado evidenciado que las autoridades han incurrido en excesos durante la realización de dichas funciones de revisión”, señala el pronunciamiento.
Ante ello, la Comisión exhortó a las autoridades penitenciarias a verificar que los agentes de las diferentes corporaciones que participan en estos operativos se apeguen estrictamente al marco jurídico que regula su actuación.
“Principalmente deben hacerlo con total respeto a los derechos humanos contenidos en nuestra Constitución, salvaguardando la vida, la integridad y los demás derechos que se deben preservar a las personas privadas de la libertad”, puntualiza el texto.
La CEDH enfatizó que continuará documentando las quejas relacionadas con revisiones en penales del estado y que mantendrá su compromiso en la defensa de los derechos humanos de todas las personas.
Este pronunciamiento se suma a otros informes del organismo que han advertido condiciones precarias y prácticas irregulares en los centros penitenciarios de Sinaloa, en particular en Aguaruto, donde en los últimos meses se han abierto varios expedientes de queja por riñas, muertes y presunto autogobierno.









