Persisten 17 comunidades rurales sin abasto pleno de agua pese a lluvias: Japac

El gerente de Japac, dijo que las comunidades atendidas son de Jesús María y Tepuche, número que ha bajado respecto a los meses más críticos de estiaje

Aunque las recientes lluvias han beneficiado a gran parte del municipio, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac) mantiene el suministro de agua mediante camiones cisterna en 17 comunidades rurales que aún no logran abastecerse por completo.

El gerente general de la Japac, Roberto Alfonso Zazueta Tapia, informó que el número de localidades atendidas ha disminuido respecto a los meses más críticos de estiaje, cuando llegaron a ser alrededor de 30 comunidades, pero persisten dificultades en zonas de las sindicaturas de Jesús María y Tepuche.

“Este año paramos el tema de los pozos. Hicimos perforaciones en la comunidad de La Vainilla, al norte de Culiacán, alrededor de tres o cuatro, y la verdad no encontramos agua. Ya con estas lluvias se recargaron muchos mantos y detuvimos un poco las perforaciones de pozos profundos”, explicó el funcionario.

Zazueta Tapia, señaló que las precipitaciones recientes también permitieron resolver los problemas de tandeo en algunas comunidades, como la sindicatura de El Salado, que durante el periodo de sequía sufrió restricciones en el servicio de agua potable.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el 30 de septiembre Sinaloa se encuentra sin afectaciones por sequía en todo su territorio.

Pese a ello, el gerente de Japac aseguró que el organismo continuará reforzando las acciones de distribución y abastecimiento, con el propósito de garantizar el acceso al agua en las zonas rurales con rezago hídrico del municipio.