Productores sinaloenses se sumarán a exigencia por precios justos del T-MEC

El líder de Campesinos Unidos, Baltazar Valdez Armentia, dijo que la movilización forma parte de una acción coordinada por el Frente Nacional para el Rescate al Campo Mexicano

El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, anunció que este martes 14 de octubre productores del estado participarán en una jornada nacional de manifestaciones para exigir la exclusión de los granos básicos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y la implementación de precios de garantía justos.

El líder campesino explicó que la movilización forma parte de una acción coordinada por el Frente Nacional para el Rescate al Campo Mexicano, que contempla protestas simultáneas en varios estados del norte del país, así como en Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

Valdez Armentia destacó que el objetivo del movimiento es lograr que el gobierno federal establezca precios de garantía permanentes dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, con el fin de evitar los apoyos extraordinarios que, aseguró, “terminan siendo insuficientes y desiguales para el campo mexicano”.

El líder agrícola advirtió que las manifestaciones continuarán si no se atienden las demandas del sector, que enfrenta una crisis de rentabilidad derivada del alza en los costos de producción y la falta de certidumbre en los mercados nacionales.

Cabe destacar que los agricultores han estado realizando una serie de movilizaciones y exigencias contra los gobiernos estatal y federal, para determinar un precio justo en la comercialización del maíz y garantizar la producción alimentaria para el país.