La directora de Turismo municipal, dijo que esta estrategia busca ofrecer a visitantes semblanzas históricas más atractivas y resumidas
La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Culiacán reporta un avance del 90 por ciento en el proyecto de instalación de códigos QR en edificios emblemáticos de la ciudad, informó su titular, Brianda Crystal Murillo Meza.
La funcionaria municipal explicó que esta estrategia busca ofrecer a los visitantes semblanzas históricas más atractivas y resumidas, con la inclusión de leyendas locales, a fin de enriquecer la experiencia turística y fortalecer la identidad cultural de la capital sinaloense.
“Estamos trabajando en conjunto con la Crónica de Culiacán, porque también ellos nos tienen que apoyar en toda esta historia que nos enriquece en nuestra ciudad. Lo que falta es darle el enfoque turístico, porque lo tenemos, pero es muy sobrio. Un turista al leer una semblanza de un edificio, necesita que sea más atractivo y resumido, pero que englobe los puntos más importantes”, señaló.
Murillo Meza añadió que, una vez concluido el trabajo con la Crónica de Culiacán, las guías turísticas también incorporarán leyendas representativas de la ciudad, las cuales serán integradas tanto a los códigos QR como a los recorridos guiados.
Con ello, los visitantes no solo tendrán acceso a datos históricos, sino también a las historias y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de Culiacán.
Finalmente, la directora de Turismo municipal adelantó que en breve se dará a conocer la fecha de arranque oficial del programa.