El director de Mercados y Ventas en la Vía Pública, dijo que a pesar de las solicitudes han sido cuidadosos al momento de canalizarlas
A pesar del contexto de inseguridad y de los efectos económicos recientes en el municipio, las solicitudes para ejercer el comercio en la vía pública en Culiacán no han mostrado un incremento considerable, aseguró el director de Mercados y Ventas en la Vía Pública, Jorge Armando Juárez Hernández.
El funcionario municipal, explicó que si bien se han recibido peticiones por parte de personas que han abandonado empleos formales o han cerrado sus negocios debido a la baja en el consumo, el número de trámites permanece dentro de los márgenes considerados normales para la dependencia.
“Muchos negocios establecidos también buscan expandir su oferta hacia la vía pública como una medida para enfrentar la baja en las ventas, pero no hemos observado un aumento extraordinario en estos temas”, detalló.
Juárez Hernández, indicó que las autoridades municipales han sido cuidadosas al momento de canalizar las solicitudes, procurando que no se generen afectaciones a los comerciantes establecidos, al libre tránsito de peatones o a los vecinos de las zonas solicitadas.
En particular, subrayó que en el Centro de la ciudad se mantiene una política restrictiva para la autorización de nuevos permisos, en concordancia con los acuerdos establecidos con el sector comercial formal del primer cuadro.
Sobre los giros más solicitados, señaló que la venta de alimentos preparados encabeza la lista, desde botanas simples hasta platillos elaborados.
Asimismo, destacó la alta demanda para la venta de frutas y verduras, por tratarse de productos esenciales para la alimentación diaria.
“El comercio en la vía pública sigue siendo una alternativa, pero no hemos visto una avalancha de solicitudes como podría esperarse en un contexto de crisis. Eso sí, estamos atentos a cualquier cambio en la tendencia”, concluyó.