Alertan por aumento de accidentes en motocicleta durante vacaciones

El Hospital Pediátrico de Sinaloa advierte que ha incrementado el número de menores lesionados en motocicleta; llaman a extremar precauciones y evitar que conduzcan vehículos motorizados

En este periodo vacacional, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha registrado un incremento en los accidentes de motocicleta que involucran a menores de edad, situación que preocupa al personal médico por las graves consecuencias que pueden derivarse, advirtió el director de la institución, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo.

El especialista señaló que, aunque afortunadamente no se han reportado casos recientes de quemaduras por escaldadura ni ahogamientos por inmersión, los accidentes con motocicletas sí han aumentado, registrándose en promedio uno cada dos o tres días, con lesiones que van desde traumatismos leves hasta casos severos que requieren atención en terapia intensiva.

“Lo único que se ha visto incrementado respecto al año anterior son los accidentes en motocicleta, no solo en la temporada vacacional, sino durante todo el año”, explicó el director del hospital.

Suárez Arredondo hizo un llamado urgente a madres, padres y tutores para evitar que niñas y niños utilicen vehículos motorizados como motocicletas o cuatrimotos (tipo raizer).

“Bajo ninguna circunstancia deben ser conducidos por menores. Y si van a subir, que sea con equipo completo de protección y bajo estricta supervisión de un adulto”, puntualizó.

Además, recordó que durante las vacaciones es común que las y los niños pasen más tiempo en casa, lo que incrementa el riesgo de accidentes domésticos, especialmente quemaduras por escaldadura derivadas del manejo de líquidos calientes en la cocina durante reuniones familiares.

“Recomendamos que los niños no jueguen en áreas de preparación de alimentos, donde pueden ocurrir estos accidentes fácilmente”, señaló.

Respecto a los ahogamientos por inmersión, otro de los riesgos frecuentes en la temporada de calor, el director enfatizó la importancia de una vigilancia constante cuando los menores participan en actividades acuáticas en albercas, ríos o playas.

“Siempre deben estar acompañados por un adulto y utilizar equipo de flotación adecuado”, insistió.

El Hospital Pediátrico mantiene activa su unidad de vigilancia ante cualquier eventualidad y reitera el llamado a la prevención como la mejor herramienta para evitar tragedias durante este periodo vacacional.