Supervisa COEPRISS a sus 45 verificadores con evaluaciones permanentes

El comisionado Cuauhtémoc Chacón Mendoza explicó que se trata de un protocolo interno para garantizar transparencia y eficacia en las inspecciones sanitarias

Los 45 verificadores que integran la plantilla de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) se encuentran sujetos a evaluaciones permanentes como parte de los protocolos internos de control de calidad, informó el comisionado estatal Cuauhtémoc Chacón Mendoza.

El funcionario estatal aclaró que no se trata de una medida de vigilancia extraordinaria, sino de una práctica regular dentro del marco de mejora continua que promueve la institución.

“Todos están en constante evaluación y capacitación. Nosotros tenemos un departamento que se llama Gestión de Calidad, que se encarga de verificar no solamente a los verificadores, sino también a los jefes de departamento en su actuar”, explicó.

Chacón Mendoza destacó que este proceso de evaluación interna permite mantener altos estándares en los procedimientos sanitarios, además de asegurar una actuación transparente y profesional por parte del personal involucrado en las tareas de inspección sanitaria.

Asimismo, indicó que el área de Gestión de Calidad tiene como función principal dar seguimiento puntual al desempeño del personal operativo y administrativo, con el objetivo de detectar áreas de mejora y reforzar la capacitación técnica y ética en cada nivel de responsabilidad.

“La evaluación continua es parte esencial del funcionamiento de Coepriss. Nos permite asegurar que se cumpla con la normativa y que se brinde un servicio eficaz a la ciudadanía, sin espacio para actos discrecionales”, subrayó.

Con estas acciones, la dependencia busca reforzar la confianza ciudadana en los procesos de verificación sanitaria y mantener una operación con enfoque en la legalidad, eficiencia y servicio público de calidad.