Rugirán los motores en Miami

Este domingo se corre su Gran Premio

Tras cinco fechas repartidas entre Asia y Oceanía, la F1 lega al continente americano para disputar, este fin de semana, el GP de Miami. La competencia en el circuito urbano construido en los alrededores del Hard Rock Stadium de Miami Gardens significa la primera de tres rondas previstas en el calendario de Estados Unidos, y marca también un nuevo punto de inflexión para el campeonato.

En la primera parte de la temporada, vimos tendencias claras como el dominio de McLaren, la falta de rendimiento y caída de Red Bull ante los británicos, un rendimiento consistente de Mercedes que los colocó como segunda fuerza, y la recuperación de Ferrari en Arabia Saudita tras un deslucido comienzo de año.

George Russell tuvo una respuesta fría el jueves al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien afirmó en una publicación de Instagram que ha recibido “comentarios constructivos” de los pilotos, lo que ha llevado al organismo rector a considerar relajar el código de conducta que penaliza por maldecir.

Los pilotos de Fórmula Uno han estado furiosos por la regla que Ben Sulayem puso en vigor este año. Cuando se enteraron de ella la temporada pasada, la Asociación de Pilotos de Grandes Premios envió a Ben Sulayem una carta abierta que, según Russell, no fue reconocida.

Por lo tanto, el piloto de Mercedes pareció sorprendido al enterarse de que Ben Sulayem afirma que existió un diálogo activo.

En el marco de la segunda fecha en el año con carrera sprint, la F1 se enfrenta a un desafiante GP de Miami, que obligará a los equipos y pilotos a sacar el mayor rendimiento de los coches para obtener un buen resultado. La competencia norteamericana será un punto de inflexión pensando en la próxima etapa del campeonato, ya en territorio europeo, donde se trabajará en pos de mantener o mejorar la posición en las tablas de Equipos o Pilotos.

GP de Miami

Circuito: Miami Inernational

Hora: 14:00

TV: Fox Sports y F1 TV