Grupo Frontera desmiente rumores y reafirma su identidad migrante en plena era digital

En medio de la vorágine de comentarios y memes que inundan las redes, Grupo Frontera se ve envuelto en una polémica inesperada: acusaciones infundadas de apoyar a Donald Trump. La controversia estalló cuando se viralizaron videos que, supuestamente, mostraban a los integrantes del grupo respaldando al expresidente, generando una ola de críticas, especialmente en el contexto de las políticas migratorias que marcaron su administración.

El origen de la tormenta

Todo comenzó en enero, cuando la tiktoker Sarah Jasmine alertó a sus seguidores sobre un video en el que, según ella, el grupo manifestaba su voto por Trump. La información, rápidamente compartida y amplificada en diversas plataformas, dio paso a nuevas pruebas –o lo que algunos aseguraban eran pruebas–, como aquella en la que un familiar de uno de los músicos difundió imágenes de la abuela de «Payo», vocalista del grupo, bailando la icónica canción «YMCA», tema que había sido reinterpretado en círculos de apoyo a la campaña de Trump. Este nuevo material encendió nuevamente la polémica y avivó las críticas que muchos usuarios en redes pedían con fuerza una «cancelación» del grupo.

La respuesta con tono moderno y contundente

Ante la avalancha de acusaciones, Grupo Frontera tomó las riendas de la situación y, en un claro mensaje a través de un video en Instagram, dejó en claro su postura. Con un lenguaje directo y lleno de sinceridad, los integrantes subrayaron que ellos y sus familias son migrantes, lo que hace inconcebible apoyar a un político cuyas políticas han afectado a esta comunidad.

«Nosotros somos migrantes, nuestros papás son migrantes y, derechito, decimos que no respaldamos a ningún partido que esté en contra de los migrantes», afirmaron en el video. Además, recalcaron que en un mundo digital saturado de información falsa, es crucial discernir entre lo auténtico y lo manipulado. «En TikTok y otras redes, hay tanta noticia falsa que estar saliendo a desmentir cada cosa se vuelve una tarea imposible», señalaron.

Un llamado a la reflexión y al sentido crítico

Con un tono que mezcla el activismo y la honestidad, «Payo» hizo un llamado especial a sus seguidores: confiar solo en las voces oficiales del grupo. «Las únicas opiniones que valen dentro de Grupo Frontera son las nuestras. Los demás no pueden hablar por nosotros», enfatizó. Este mensaje, además de desmentir las acusaciones, refuerza el compromiso del grupo con su identidad y su trayectoria, que siempre ha estado ligada al apoyo de la comunidad migrante.

Música, identidad y comunidad

Para Grupo Frontera, la música no es solo un arte, sino un vehículo para contar su historia y la de quienes han luchado por un futuro mejor en distintos rincones del mundo. Con esta respuesta, el grupo no solo se defiende de los rumores, sino que reafirma su compromiso con la comunidad migrante y su rechazo a cualquier forma de discriminación. En una época en la que las redes pueden transformar un simple gesto en una controversia global, el mensaje del grupo resuena con fuerza: autenticidad y solidaridad sobre cualquier discurso polarizador.

En definitiva, Grupo Frontera demuestra que, en el universo digital actual, la verdad y la identidad se construyen con diálogo directo y una firme convicción de lo que se representa. Su respuesta no solo es un desmentido, sino un llamado a mirar más allá de los titulares virales y a valorar la historia y la cultura que cada uno lleva consigo.