La Secretaría de Movilidad espera que este tipo de transporte eléctrico elevado se convierta hasta en un atractivo turístico, mismo que también cubriría las necesidades de traslados de la población
Las líneas del Metro 4, 5 y 6 de Nuevo León serán del tipo monorriel, así lo informó la Secretaría de Movilidad al presentar la licitación de los proyectos.
Hernán Villarreal, titular de la dependencia, aseveró que se espera que este tipo de transporte eléctrico elevado se convierta hasta en un atractivo turístico, mismo que también cubriría las necesidades de traslados de la población.
“Haremos en Monterrey, va a ser la ciudad con la red de tren eléctrico elevado tipo monorriel más grande del mundo, no solamente vamos a duplicar o más que duplicar la red actual del Metro sino que estos tipos de sistemas van a ser la ciudad que tenga más kilómetros de este tipo de tecnología”, mencionó.
“Tenemos este tipo de sistemas en todo el mundo, son sistemas más esbeltos, más aerodinámicos, más económicos y esto nos va a permitir incrementar la red de metro”.
Hasta el momento, dijo, hay 34 empresas interesadas en el proyecto de las líneas de Metro, algunas de ellas internacionales y con experiencia en la construcción de sistemas de transporte similares en otros sitios del mundo.
Además, mencionó, que se seleccionarán otras dos empresas para supervisar las obras.
En cuanto a la licitación, la fecha límite para el registro para inscribirse será el próximo 1 de septiembre, mientras que el 9 se dará la presentación de proposiciones y apertura técnica.
El 15 se dará el fallo y la apertura económica; el 23 el fallo de la licitación, el 26 la firma de contrato y el 30 de septiembre comenzarán los trabajos.
De acuerdo con la información presentada, las tres líneas deberán estar listas para el próximo 2027, es decir, en un plazo de cinco años.
Destacó que los recursos para las tres líneas serán estatales, mismos que están asegurados y serán contemplados en el Presupuesto de Egresos del Estado y que tendrá ajustes conforme a la inflación.