Drenará Conagua comunidades inundadas en Mazatlán

Mazatlán, Sin.- A más de una semana de que el huracán “Pamela” afectara al sur de Sinaloa, donde se tuvieron pérdidas totales para los agricultores y ladrilleros, la Comisión Nacional del Agua drenará por medio de un canal los pozos donde se fabrican ladrillos y las parcelas.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presidio, Octavio Loaiza, confirmó que por medio de un canal desviarán al Río Presidio el agua que actualmente inunda algunas parcelas y los hornos de fabricación de ladrillos en el Pozole, La Urraca y El Vainillo.

Manifestó que son alrededor de 300 familias de ladrilleros y agricultores de la región que se vieron afectados en sus plantaciones de chile, tomate y maíz elotero con «Nora” y “Pamela».

«No tenemos el dato de las afectaciones, pero son millonarias las perdidas porque fueron totales, lo que sí tenemos ahorita son comunidades que están inundadas, donde afortunadamente Conagua drenará el agua que va a caer al río«, dijo.

Loaiza Torres aclaró que la asociación ha gestionado para que las autoridades correspondientes como la Junta Local Vegetal y Bienestar hagan la valoración, pero hay muchas personas que no han sido censadas en esos programas.

Comentó que por contingencia climática no se tiene cobertura de seguros para esos daños, porque lo que se asegura es la siembra no la tierra.

Señalo que los afectados solicitan el apoyo del ejecutivo federal y los gobernadores Quirino y Rubén Rocha para que se les incluya dentro de la declaratoria de emergencia por los afectados del huracán Nora el cual dejó prácticamente bajo el agua las zonas de cultivo y los hornos de las ladrilleras.

El dirigente de los agricultores añadió que también acudieron a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Mazatlán para solicitar el desazolve de las alcantarillas de la carretera México 15 que conducen el agua de los módulos de riego hacia el rio presidio, quienes se comprometieron a enviar a una cuadrilla.